Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

KOF tiene su peor caída en Bolsa

KOF tiene su peor caída en Bolsa

Coca-Cola FEMSA (KOF), el mayor embotellador de productos de Coca-Cola de América Latina, registró su peor desempeño bursátil en cinco meses al ubicarse como una de las mayores perdedoras de la sesión del martes en la Bolsa Mexicana de Valores.

Los títulos con clave de pizarra 'KOFUBL' se ubicaron en 175.12 pesos o su menor nivel desde el 25 de junio.

La caída de 4.41% fue la más pronunciada para la empresa desde que cayó 4.8% el 6 de febrero.

Pese al ajuste a la baja, la acción de la embotelladora acumula una ganancia cercana al 8% en lo que va del año, por lo que el movimiento pudiera ser resultado de una toma de utilidades.

La casa de Bolsa más activa en operaciones de venta fue Morgan Stanley, con 34.7% del total de operaciones de este tipo, seguida de Citi, Goldman Sachs y GBM.

CBL Properties anunció el martes la formalización de un préstamo sin recurso de 78 millones de dólares, respaldado por el centro comercial Cross Creek Mall, ubicado en Fayetteville, Carolina del Norte.

El nuevo préstamo a cinco años tiene una tasa de interés fija de alrededor del 6.9%, según informó la compañía, y agregó que los fondos se utilizaron para liquidar un préstamo existente de 81.9 millones de dólares, garantizado por la propiedad, que tenía una tasa de interés de alrededor del 8.2% y vencía en agosto.

Grupo Bachoco, uno de los mayores productores de proteína de México y el sexto productor de pollo del mundo, dio a conocer que realizó su primera exportación de carne fresca de cerdo a Nueva Zelanda, esto como parte de su estrategia de crecimiento en nuevos mercados.

Aunque Estados Unidos es su principal destino de exportación --17% de las ventas totales, con cifras al cierre de 2024--, ahora busca diversificar sus operaciones en Asia.

Apenas en febrero, Bachoco anunció su incursión en el mercado de Corea del Sur, también con la exportación de carne de cerdo. "Este es un paso fundamental en nuestro crecimiento internacional”.

Al cierre de 2024, Bachoco contaba con más de 1,000 granjas, nueve plantas procesadoras, nueve plantas empacadoras y más de 100 centros de distribución en México y Estados Unidos.

Intel, una compañía estadounidense dedicada a la manufactura de computadoras y otros dispositivos electrónicos, planea despedir a unos 529 empleados en Oregón como parte de una reducción permanente de su plantilla, según informó la compañía en un documento presentado bajo la ley Worker Adjustment and Retraining Notification (WARN).

Las ubicaciones afectadas incluyen plantas en Aloha y Hillsboro, y los despidos están programados para comenzar el 15 de julio, de acuerdo con avisos que habría realizado la compañía a algunos empleados.

Algunos de los empleos que planea recortar la empresa se encuentran en su unidad conocida como Intel Foundry, que reduciría aproximadamente entre 15 y 20% de los puestos de técnico, ingeniero e investigador en sus instalaciones de Oregón, de acuerdo con reportes de medios.

[email protected]

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow