Qué puedes y qué no puedes traer a España

Si viaja a España, existen ciertas restricciones sobre lo que puede traer al país, así como otros artículos que están completamente prohibidos. Esto es lo que necesita saber.
Medicamentos: El gobierno español afirma que «la legislación española permite llevar medicamentos personales para tratamientos de hasta tres meses, siempre que vayan acompañados de una receta médica. Si transporta estupefacientes o psicotrópicos al país, debe obtener un permiso emitido por las autoridades sanitarias españolas. En este caso, debe solicitar permiso por correo electrónico a su consulado español local».
Si quieres saber más sobre los límites para introducir medicamentos en España, pincha aquí .
Carne, queso o leche : Si viene de un país no perteneciente a la UE, los productos animales como el queso, la leche y la carne están prohibidos, así como ciertos productos derivados. Esto también incluye empanadas rellenas de carne, yogures y grandes bloques de queso o tartas de queso.
Según el sitio web de la UE europa.eu, está permitido importar cantidades limitadas de frutas y verduras, así como huevos, ovoproductos, miel, pescado y productos de pescado, y hasta 10 kilos de leche en polvo para bebés o comida para mascotas.
Efectivo : Hay un límite en la cantidad de efectivo que puede llevar consigo. Cualquier cantidad superior a 10.000 € (o su equivalente en otras divisas) debe declararse a los funcionarios de aduanas. Este requisito se aplica a quienes viajen con origen o destino tanto en países de la UE como en países no pertenecientes a la UE.
LEER MÁS: ¿Cuánto efectivo puedes llevar de viaje, guardar en casa o depositar en España?
Alcohol y tabaco : si viaja a España desde fuera de la UE, existen límites más estrictos en la cantidad de alcohol y tabaco que puede traer. Según Aena , operador aeroportuario español, se permiten 200 cigarrillos, 100 puritos, 50 puros y 250 gramos de tabaco. En cuanto al alcohol, puede traer 1 litro de alcohol con una graduación alcohólica superior al 22%, 2 litros de bebidas alcohólicas con una graduación alcohólica inferior al 22%, 4 litros de vino y 16 litros de cerveza.
Al entrar en España se deberá declarar el importe y abonar los impuestos correspondientes.
Si viaja a España desde otro país de la UE, los límites de alcohol son 10 litros de bebidas espirituosas, 90 litros de vino (incluido un máximo de 60 litros de vinos espumosos), 20 litros de vino fortificado y 110 litros de cerveza (16 litros para las Islas Canarias).
Según Aena, «estas cantidades máximas están permitidas si el alcohol se ha adquirido en las tiendas del aeropuerto situadas después de los controles de seguridad o a bordo de los aviones. En cualquier otro caso, se aplica la normativa sobre líquidos en el equipaje de mano».
Recuerda que debes declarar el tabaco y el alcohol aunque no hayas superado los límites.
Artículos de uso doméstico y otros efectos personales . La Agencia Tributaria española indica que, si viajas desde un tercer país a España, "los bienes contenidos en tu equipaje personal estarán exentos de IVA siempre que no sean para uso comercial".
Los viajeros por tierra pueden traer mercancías cuyo valor total no supere los 300 € por persona. Los viajeros por mar y aire pueden traer mercancías cuyo valor total no supere los 430 € por persona. Para los viajeros menores de 15 años, independientemente del medio de transporte utilizado, el valor total de las mercancías no puede superar los 150 €.
No se pueden introducir en España productos falsificados, como ropa de diseño falsa o películas pirateadas.
Flora y fauna : Las especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) no pueden introducirse en España sin los permisos obligatorios. Esto incluye marfil, caparazones de tortuga, ciertos trofeos de caza y loros. Se aplican algunas excepciones limitadas.
Mascotas : Los gatos, perros y hurones residentes en España o en otro país de la UE necesitan un pasaporte europeo para mascotas para entrar en España. Quienes viajen a España desde un país no perteneciente a la UE necesitan un certificado sanitario oficial que acredite que tienen al día las vacunas esenciales, como la de la rabia. Se requiere un nuevo certificado para cada viaje.
Armas y herramientas : Puede parecer obvio, pero no se pueden traer revólveres, escopetas, réplicas de armas, pistolas de aire comprimido, hachas, arpones, rifles ni siquiera cuchillas de afeitar. Tampoco se puede entrar en España con taladros, cuchillos, alicates, destornilladores ni herramientas similares.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal