¿Tener hijos ha dificultado las relaciones sexuales como antes? 5 consejos para mantener la conexión

Cuando por fin estén solos, dejen los problemas fuera de la habitación y prueben algo diferente: una nueva postura, un cosmético sensual, un juego de fantasía, una banda sonora provocadora. Innovar en la cama, aunque sea discretamente, ayuda a romper la rutina y aporta más emoción al momento de pareja.
5. La intimidad no necesita penetración.No siempre será posible tener sexo intenso, y no pasa nada. Caricias, besos, masajes, un baño juntos o simplemente acurrucarse e intercambiar palabras cariñosas son maneras poderosas de mantener la complicidad. Estar cerca y tocarse con intenciones amorosas y eróticas ayuda a las parejas a mantenerse conectadas emocional y sexualmente, incluso en los días más ocupados.
Mantener una vida sexual activa con niños en casa requiere creatividad, compañerismo y buena disposición. No se trata de tener una rutina perfecta, sino de priorizar la intimidad como parte esencial de la relación. Al fin y al cabo, el deseo también puede —y debe— alimentarse.
Fuentes: Ellen Moraes Senra, psicóloga especialista en terapia cognitivo-conductual, de Río de Janeiro (RJ); Livia Marques, psicóloga de Río de Janeiro (RJ); Marina Prado Franco, Magíster en Psicología Clínica de la PUC-SP (Pontificia Universidad Católica de São Paulo); Triana Portal, psicóloga clínica y terapeuta de pareja, de São Paulo (SP) y Yuri Busin, psicólogo y doctor en neurociencia conductual de la Universidad Presbiteriana Mackenzie y director del CASME (Centro de Atención a la Salud Mental), de São Paulo (SP)
uol