La Unión Europea anuncia el 18º paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea (UE) acordó este viernes 18 un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania , que incluye una rebaja del precio máximo del petróleo ruso que puede exportar, informaron fuentes oficiales.
«La UE acaba de aprobar uno de los paquetes de sanciones más duros contra Rusia», celebró la ministra de Asuntos Exteriores del bloque, Kaja Kallas. «Cada sanción debilita la capacidad de Rusia para librar una guerra. El mensaje es claro: Europa no cejará en su apoyo a Ucrania», añadió.
El paquete de sanciones se ha enfrentado hasta ahora a la oposición de Eslovaquia, debido a los temores de las consecuencias internas de las medidas, a pesar de que el país ha recibido garantías de la UE.
El nuevo conjunto de medidas determina una reducción de los precios máximos del petróleo ruso exportado a terceros países alrededor del mundo, hasta un 15% por debajo del valor de mercado .
El límite es una iniciativa del G7 destinada a limitar la cantidad de dinero que Rusia gana con las exportaciones de petróleo.
Con el nuevo paquete de medidas restrictivas, la UE añadió casi 70 barcos a la lista de sanciones por pertenecer a la llamada “flota fantasma” , utilizada por Rusia para eludir restricciones previamente adoptadas.
Así, el número de buques incluidos en la lista de sanciones asciende a 419. La "flota fantasma", a menudo formada por buques obsoletos y no registrados, opera principalmente en el mar Báltico y con tripulaciones sin experiencia.
El conjunto de medidas aprobadas el viernes también incluye sanciones a una refinería de petróleo de propiedad rusa en la India y a dos bancos chinos.
Las sanciones fueron acordadas por los representantes permanentes de los países de la UE en Bruselas y se espera que se adopten formalmente a nivel ministerial este viernes.
CartaCapital